- Baudrillard, Jean
- (n. 1929, Reims, Francia).Sociólogo, filósofo y crítico social francés. Enseñó sociología en la Universidad de París de 1966 a 1987. Es conocido por sus teorías de la cultura de consumo y la influencia de los medios electrónicos de comunicación del mundo de hoy, especialmente la televisión. En una serie de ensayos publicados durante la década de 1970, aplicó algunos de los postulados de la semiótica para argumentar que la cultura de consumo, en especial la publicidad, constituye un "código de imágenes e ideales, en cuyos términos los individuos construyen sus identidades sociales. En otra serie de ensayos publicados en las décadas de 1980–90, afirma que el intercambio de palabras, imágenes y otros símbolos a través de los cada vez más ubicuos medios electrónicos de comunicación han creado un nuevo tipo de realidad, la "hiperrealidad, en la que los símbolos se transforman en parte constitutiva de la realidad que ayudan a representar. Un ejemplo de esto, según Baudrillard, son los noticiarios de televisión, que informan sobre los acontecimientos importantes que ocurren en el mundo y al mismo tiempo confieren importancia a esos acontecimientos por el hecho de que les dan cobertura. En La guerra del golfo no ha tenido lugar (1991) sostuvo que la imagen de la guerra del golfo Pérsico presentada por los medios masivos ha hecho que el público lo percibiera como un acontecimiento "irreal. See also posmodernismo.
Enciclopedia Universal. 2012.